Como siempre tarde y mal escribo otra entrada en el blog, que como siempre digo no es que esté abandonado sino que no dispongo ahora de todo el tiempo que quisiera para dedicarle, pero ahí sigo, incombustible, porque quien lo diría, Flamable significa Inflamable!!!! (has leído esta frase con la voz del doctor Riviera y lo sabes!)
Bueno, de que va esto? pues Trench Crusade va de una realidad distópica donde sobre el año 1100 unos Templarios tocan lo que no debían tocar en Jerusalen (pero no toques! para que tocas!!) y se abren las puertas del infierno. Como podréis imaginar la historia a partir de ese momento cambia "un poco", los demonios invaden la tierra por diversos portales, la humanidad se refugia en la religión (si los malos existen los buenos también) el avance tecnológico es diferente, aunque hay es totalmente distinto y muy marcado por la fé, llegando a la actualidad en una interminable guerra de trincheras en un mundo que no es el mas agradable para haber nacido.
¿Te suena? en principio puede parecer que no pero esta ambientación grimdark empieza a olerte a algo no? pues mas te va a sonar según vayas profundizando en el trasfondo y el juego ya que en su creación han intervenido alguno de los grandes en esto de los juegos de miniaturas como Tuomas Pirinen, que dirás quien es ese? pues el diseñador principal del juego de GW Mordheim o escritores de la talla de Graham McNeill.
Como artista conceptual y principal creador del universo tenemos a Mike Franchina, que ha trabajado en títulos de la talla de Magic the Gathering, Diablo 4 o Path of Exile2.
Aunque este juego se ha lanzado a través de una campaña de micromercenazgo como se puede ver por los implicados, esto no es un juego indie mas, sino algo donde están metiendo pasta y esfuerzo, algo serio. Si queréis echarle un vistazo podéis verlo aquí.
Con todo esto, la ambientación, las miniaturas siniestras, y el tamaño de las bandas y partidas (reconozcámoslo, uno se hace viejo y cada día tiene menos tiempo para jugar) me interesé por el juego y ahí andamos, leyendo, imprimiendo miniaturas e incluso pintando!! pintando loco!!! pintando!!!!
Así que bueno, vamos a elegir banda, y a empezar con esto. Puedo elegir algo humanoide (normal), no, llevo demonios en Warhammer de toda la vida y no voy a cambiar ahora así que me decido por la Corte de la Serpiente de Siete Cabezas, una banda demoniaca con miniaturas según quien las mire con una estética "discutible" pero que a mi me encantan.
Aquí las bandas se crean por Ducados, unos 700-900 ducados son unas 5-6 minis en esta banda, algo mas en otras mas baratas. Compras los archivos (el kickstarter terminó ya) y los imprimes, en mi caso en una Elegoo Mars Pro a 0.03 y resina 8k Abs like para evitar las roturas ya que aguantan el poderse doblar un poco, digamos es un material mas plástico en vez de cristalino como las resinas normales, siempre recomiendo las resinas ABS like para minis de juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario