Hola de nuevo a todos, todas y tod.... (ya estamos con las gilipolleces? es que no se puede escribir nada sin que la líes?) vale, vale, empiezo de nuevo.
Hola.
Hola de nuevo a todos, todas y tod.... (ya estamos con las gilipolleces? es que no se puede escribir nada sin que la líes?) vale, vale, empiezo de nuevo.
Hola.
Buenos días de nuevo!! sigo trasteando, si, las malas costumbres no se pierden. ¿Hoy que traemos? pues hoy vamos a ver como hacer una maleta para transportar nuestros ejércitos o miniaturas.
¿Por qué me hago esto en vez de comprar algunas de las opciones que hay en el mercado? Lo hago básicamente porque me gusta trastear, y ese rato con los colegas cortando maderas etc no está pagado, además me sale mas barato y lo adecúo al tamaño que se ajustaba mas a mis gustos y necesidades.
Vamos por el principio entonces, la estructura. Hacemos un cajón de 30x30x50cm con dm de 5-7mm y una trasera mas fina ya que ahí no soporta cargas y así aligeramos peso. Cortamos las maderas o las podemos encargar cortadas en alguna aserradora o tienda de bricolaje, suelen ser gratis esos cortes. Se monta la caja, se pega con cola y algún clavo si lo veis necesario y obtendríamos un cajón tal que así:
En este punto ya hemos cortado también las baldas interiores y estamos pegando con cola y unos puntitos de superglue para que pegue inmediato unos listones de madera por donde se deslizarán esas baldas. Es fácil, mides, pegas la de abajo, pones la balda y pegas la de arriba y ya lo tienes.
Vamos pegando todo e incluso un pequeño tope por debajo en la parte media trasera para evitar que la madera combe, aunque con dm de 5mm aguanta bastante bien.
Terminamos todo y nos queda una estructura así:
Bien, ya lo tenemos! pues no, todavía queda para que esté como a mi me gusta pues vamos a transportar nuestras miniaturas magneticamente para que no se muevan. Yo a mis miniaturas les pongo imanes por debajo de las peanas, pero claro, todo este cacharro es de madera, ahí no pega, pues si, hay forma de que pegue. A estas baldas les añadimos láminas ferromagnéticas de la marca Green Stuff. Son unas láminas autoadhesivas que no son imanes, sino que llevan ferrita y ahí si pegan nuestras minis imantadas.
Ya tenemos la estructura, la magnetización... ¿pero como me llevo esto de un lado a otro? pues en una maleta. Pero oye!!! que eso cuesta una gónada y parte de la otra!!! realmente si sabes buscar, no. Esa medida de 30x30x50 no es aleatoria, aparte de ser mayor que las maletas que había en el mercado y que se me quedaban algo cortas, es lo que mide un cajón flamenco, ¿un cajón! te vas a meter a tocar ahora? no criatura, es que voy a aprovechar un mercado que ya fabrica lo que necesito, y es que se hacen bolsas de transporte acolchadas para esos cajones, así que solo tienes que buscarlo (nuestros amigos los chinos nos ayudan en eso, ya sabréis las páginas...) y en pocos días y por muy poco dinero tienes en tu casa una maleta de cordura, acolchada, con bolsillos, asas y tirantes para llevar la mochila a la espalda.
Ahora metemos nuestro "cajón flamenco" dentro, le metemos las minis que necesitemos, codex, reglamentos, dados, plantillas... y ya tienes todo lo necesario para ir donde sea a jugar!!!
Por poco dinero y sobre todo a tu gusto tienes una maleta de transporte muy útil y resultona, y añadiéndole mas o menos baldas, totalmente personalizable.
Espero que os haya gustado otra de mis pamplinas!!! nos vemos!!!
Creíais que esto estaba muerto? pues no, como las escenas postcréditos de las películas de Marvel, cuando menos te lo esperas... Zas!! aquí estoy. Hoy para hablaros de todas las pegas y problemas que tienen las impresoras 3D y por que no deberíais compraros una nunca.
Hablamos de las de resina líquida, para moñacos las de hilo no sirven para nada, bueno... para hacer peanas, eso si, pero poco mas, así que nos centramos en las de resina.
¿Para que queremos un cacharro de esos en casa? para nada hombre!! no veníamos a autoconvencernos? pues ya tenemos moñacos para pintar esta vida y la siguiente y la marea gris nunca para de aumentar, pero que nos pasa!!! que tenemos mas ansia que vida y mas cuando vas teniendo una edad, casa, familia, trabajo... que tu tiempo va tendiendo a 0 a una velocidad pasmosa, así que eso, NO necesitamos la impresora, ya tenemos bastantes mierdas en casa como para meter un cacharro que las fabrica.
sigue leyendo....
Hoy os traigo este Kickstarter de The Custom Bit al que le quedan todavía 16 días y cada vez desbloquea mas cosas!!! https://www.kickstarter.com/projects/thecustombit/sons-of-hellas?lang=es
Hoy en día con la proliferación de las impresoras 3d cada vez es mas fácil pillarte unos archivos stl e imprimirte en casa tu mismo las piezas para tus minis, pero ¿de donde sacamos estos archivos? pues los chicos de TCB te lo ponen fácil, por muy poco te dan paladas de archivos (y siguen desbloqueando mas) con los que podrás hacerte estos marines estilo helénicos-espartanos que están chulísimos, además acompañados de sus peanas decoradas con temática de la misma época para hacerte tu propio capítulo o decorar alguno ya existente... ejem... ultrapitufos.... ejem.... no se, tiene simbología distinta con grecas helénicas, tridentes y cosas así, a mi no paran de ocurrírseme cosas y todas necesitan esas piezas para ayer.
Que tenemos en ese KS? pues gran cantidad de armas con estética antigua, unas cabezas con penachos y cascos THIS IS SPARTA!!!!!! (perdón se me ha escapado), túnicas, ahora ha eseñado por instagrám unas tiras para la entrepierna, hombreras, kits para Dread primaris.... lo dicho, paladas de STL por muy poco dinero.
La calidad? pues aquí es donde he venido a hablar de mi libro jejejejeje yo he tenido el placer de participar con ellos pintándole una miniatura con sus piezas y encajan todas perfectamente, vienen bien de temas de soportes, a buena calidad... yo no he tenido queja alguna solo la pega de que me pasó varias cabezas y ahora me sobran dos que me están pidiendo hacer algo con ellas, pero ese es otro problema para otro futuro yo.
Con las base de un marine normal le añadí una capa, el martillo, hombreras, la cabeza y la peana, y quedó algo así como "espartano" no quería muchas estridencias, algo negro-rojo-dorado, colores básicos pero que han quedado para mi genial con la estética de las piezas.... o no... ya ustedes rajáis a gusto de la mini.
Pues eso, que mira con que poco te queda un marine de lo mas molón!!! si queréis los vuestros y mucho mas, ahí están los de TCB dándole fuerte al KS que cada día enseñan mas cosas en su Instagram y desbloquean mas goals. Y ya está fundado, así que si pilláis recibís seguro la palada de STL.
Y mas cosas que las que ha enseñado ahí.... que lo se yo jejejeejeje pero bueno ya las irá sacando.
Un saludo a todos!!!!
Buenas de nuevo!!! ¿hoy que traemos? pues vamos a echarle un vistazo a estos muchachos de The Custom Bit, quienes son, que hacen y por que necesitas para ayer muchas de las chucherías que tienen para tu ejército!!!!
Así que bueno! como siempre es mejor saber las cosas de primera mano, vamos a preguntarle a ellos a ver que nos cuentan.
- Buenos días! ¿Quiénes sois, eres, er@?
- Buenas que tal Rubio 😊. Ante todo gracias por esta entrevista, la verdad es que es un lujazo, que gente como tú den esta magnifica oportunidad. Mi nombre es David, y soy el creador/fundador/dueño o como quieras llamarlo de este fabuloso proyecto que es TheCustom Bit.
- ¿Y que hacéis en esta empresa? Porque vemos que tenéis piezas de diseño propio orientadas a juegos de miniaturas de 28mm con estética futurista.
- Nuestra idea como empresa es focalizarlo en el diseño de bits para la máxima personalización posible de tu ejército. Al final es aburrido ver siempre las mismas miniaturas en mesa sin personalización alguna, y dar la oportunidad a los jugadores de que puedan centrar su ejército en la temática que ellos quieran, es algo que nos llenade orgullo y satisfacción :P. Estamos centrados principalmente en el universo del 40k de momento, pero ello no quita que algún día demos un pasito a otros juegos de miniaturas. Diseñamos Bit compatibles al 100% con las miniaturas, testeadas y probadas para que el jugador solo tenga que usarlas nada mas reciban sus piezas. Tenemos también miniaturas completas, como el último diseño del PY3 ReaperDrone, y ahora mismo estamos trabajando en unos lobos trueno para los lobos espaciales.
- Olee!!! Lobos Trueno!!! nunca son suficientes pulgosos en tu ejército, los esperamos con ansia viva!!
- Y aparte de hacer vuestras propias cosas, si soy muy mañoso o "tengo un amigo" que es apañao y consigo un archivo de una pieza que me interesa para mi ejército, ¿ustedes me lo podéis imprimir?
- Tenemos un servicio de impresión 3D disponible para todo aquel que quiera imprimir lo que desee. Solo tiene que enviarnos un correo a puyana@thecustombit.com y le responderemos lo antes posible. Ahí, le aconsejaremos sobre su petición de manera gratuita y sin ningún compromiso.
- Pero esto de las impresiones se ven todas las lineas ¿no? tengo un amigo que tiene una impresora de hilo y es lo mismo, y eso no queda bien... ¿en serio me interesa lo que vendéis?
- Usamos una tecnología donde prácticamente no se ven esas líneas como ocurre en las impresoras de filamento. Es verdad que las impresoras de filamento cada vez son mejores, pero es muy difícil que puedan llegar a obtener una calidad como con las impresoras de Resina. Su tecnología revolucionaria permite sacar hasta el mas mínimo detalle y esto les da una gran ventaja a la hora de imprimir miniaturas.